¿QUÉ ES EL PEDIGREE?
Existen varios tipos de pedigree, pero sólo uno de ellos es válido a nivel regional, nacional e internacional. Éste es denominado LOE (Libro de Orígenes Español). Se trata de un papel expedido por la RSCE (Real Sociedad Canina Española) en el que constan tres generaciones anteriores al perro inscrito.
¿Qué es la FCI?
Organización Canina Mundial que consta de 84 miembros y contratantes (un miembro por país) que expiden, cada uno, sus propios pedigrees y forman a sus propios jueces. La FCI garantiza el reconocimiento mutuo de los jueces y pedigrees dentro de sus países miembros. El único miembro español perteneciente a la FCI es la RSCE.
Los pedigrís y afijos de cada miembro son reconocidos por el resto, confiriéndoles carácter mundial.
|
¿Qué es la RSCE?
La Real Sociedad Canina de España (R.S.C.E.) fue fundada con el nombre de Real Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España (R.S.C.F.R.C.E.) el 27 de junio de 1911, legalmente constituida el 12 de julio de 1911, registrados sus Estatutos y Reglamentos en el Gobierno Civil de Madrid el 16 de noviembre de 1912, y autorizado el inicio de sus actividades. La Real Sociedad Canina de España fue declarada de Utilidad Pública por R.O. del Ministerio de Fomento de 27/02/1913, ratificada por resolución del Ministerio del Interior, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Recursos, de fecha 16/02/2000.
La Casa de S.M. El Rey con fecha 28 de diciembre de 1995 autorizó el uso abreviado de la denominación Real Sociedad Canina de España, previamente aprobada por la Asamblea General de Socios.La R.S.C.E. esta reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (M.A.P.A.), por acuerdo de fecha 24/02/2003 para la llevanza de libros genealógicos caninos de razas puras, conforme a lo previsto en el R.D. 558/2001 de 25 de mayo. La Real Sociedad Canina de España es miembro de pleno derecho de la Féderation Cynologique Internationale (F.C.I.) desde el 30 de mayo de 1912.
***********************************
Si aún les queda alguna duda sobre este tema pueden visitar la web de la RSCE (donde encontrarán toda la información anteriormente escrita y mucho más): http://www.rsce.es/
También pueden contactar con nosotros, estaremos encantados de aclarar sus dudas.
|